Por Jaime Restrepo Vásquez
Durante cuatro años lo negaron. Cada vez que alguien se
atrevía a señalar la relación de Gustavo Petro con el mal llamado estallido
social, surgían de inmediato descalificaciones, injurias y calumnias.
Pero los hechos, los tozudos hechos resultan imposibles
de negar. La reciente entrevista realizada por Rafael Poveda a alias 19 —si
usted tiene el hígado en buen estado y la paciencia esta es la entrevista—,
confirma la estrecha relación de Petro con la toma urbana terrorista que se
agudizó en 2021.
El terrorista condenado, en su afán de mostrar la
«injusticia» cometida en su contra, terminó aceptando varios hechos que resultan
fundamentales para entender esa historia de terror que sembró la izquierda
radical y que le permitió llegar a la Presidencia, instrumentalizando el descontento
generado por la pandemia y el hastío de varios sectores con el gobierno Duque.
El primer hecho tiene que ver con Gustavo Bolívar. Pese
al evidente aprecio que siente el terrorista por el ahora precandidato
presidencial, afirmó que jamás se acercó al «portal de la resistencia» y aseguró
además que «Gustavo Bolívar se aprovechó de la Primera Línea».
Cómo no recordar a Bolívar llegando en su camioneta
blindada para sumarse a una marcha en Cali, dar una entrevista y
después de un par cuadras, salir corriendo del lugar.
Sobre quienes ahora ostentan el poder, sostuvo que todos
los políticos los abandonaron y han desconocido el «sacrificio de esos jóvenes
que combatieron en el estallido social».
Uno de los apartes más dicientes tiene
que ver con el actual gobierno, pues alias 19 aseguró que el hecho de que Petro
esté en el poder se debe al pueblo que salió a las calles al tiempo que
manifestó su decepción sobre esos políticos que los utilizaron: «yo creo que
nos abandonaron: ni una visita nos han hecho».
¿Y qué pasaría con Gustavo Bolívar, Petro, Daniel
Quintero Calle, Claudia López y Wilson Arias? ¿Se les perdió la dirección de
las cárceles en las que están recluidos los terroristas de la Primera Línea?
¡Usen Waze, por Dios!
Además, alias 19 fue claro al aceptar que la Primera
Línea ayudó a elegir a Petro, mientras utilizó una y otra vez la palabra «cambio»
como el mantra del que se apropió la campaña del actual presidente para hacerse
elegir.
Equivocados o no, quienes participaron en el mal llamado
estallido social querían un cambio y eso fue aprovechado por Petro y sus
estrategas para sintonizarse con esas masas que salían del confinamiento para
moverlos a votar en 2022.
De hecho, alias 19 fue enfático al señalar que Petro no
cumplió con su palabra, aunque lo justificó afirmando que «no se ha reunido con
ellos porque entonces la «derecha» lo acusaría de reunirse con criminales».
Lo que ignora alias 19 —porque dice que no ve noticieros ni lee periódicos colombianos— es que Petro no ha tenido empacho en abrazarse en tarima presidencial con Salvatore
Mancuso o con los líderes de la Oficina de Envigado y le ha importado un comino
lo que digan sobre su conducta condescendiente con los criminales. Entonces,
que ni el presidente ni sus esbirros se hayan dignado reunirse con los pichones
de terroristas de la Primera Línea es un mensaje de desprecio y de abandono:
¡Defiéndanse como puedan, porque ya no son útiles!
Pero alias 19 fue más allá y recordó que Petro y sus lacayos hicieron promesas de libertad para los judicializados de la Primera Línea, promesas que no se cumplieron. ¿Y qué esperaban, qué los sacaran de la cárcel como cualquier dictadura bananera, pasando por encima del poder judicial? La ignorancia es atrevida.
Sin embargo, hay apartes de la entrevista que generan
varias preguntas. Por ejemplo, alias 19 aseguró que no recibía plata porque después
eso serviría como prueba en su contra. Esto es clave, porque el terrorista
condenado está reconociendo que le ofrecieron dinero para sustentar la toma
terrorista de 2021. ¿Quién le ofreció dinero?
Otro asunto que reconoce es que al sumarse a la Primera
Línea encontró por lo menos un grupo previamente organizado en la población de
Soacha. ¿Quién o quiénes los organizó y financió?
Alias 19 es el resultado del adoctrinamiento, de la
manipulación mental y emocional de resentidos y vulnerables, de gente
esperanzada en promesas falaces. Aunque el torturador condenado dice no ser ni de
izquierda ni de derecha, defiende a muerte los presuntos cambios del gobierno
Petro, el mismo que lo abandonó en una celda en Cómbita, Boyacá. ¿Así o más
patético?
Comentarios
Publicar un comentario